Del 7 al 10 de julio del 2025, se llevó a cabo el Encuentro de Secretarios de Comunidades de la Provincia San Juan de Dios de América Latina y El Caribe en la Casa Lucena, ubicada en la Clínica Nuestra Señora de la Paz en Bogotá, Colombia. Esta jornada fue un valioso espacio de formación, reflexión y fraternidad, que permitió a los participantes profundizar en el rol estratégico que desempeñan en las comunidades.

La reunión brindó una plataforma integral para revisar aspectos esenciales del quehacer administrativo, el rol del notario y archivero, así como la custodia y expedición de documentos. Los objetivos principales estuvieron orientados a promover una formación continua, fortalecer la coordinación con la Curia Provincial y generar propuestas que respondan a los retos actuales de la Provincia.
Durante los cuatro días de programación, los asistentes participaron en espacios formativos, talleres, momentos de espiritualidad, reflexión jurídica y pastoral, así como actividades orientadas al fortalecimiento de la identidad institucional. Entre los temas abordados se destacaron: la realidad de la Orden a nivel mundial, la responsabilidad del uso de la imagen institucional, aspectos jurídicos de la labor secretarial, y el análisis de políticas internas. Uno de los ejes fundamentales fue el análisis de la realidad de la Iglesia en el mundo y la revisión de las normas institucionales, guiados por el prontuario de la Orden Hospitalaria que fue presentado por el Hno. Dayron Meneses, OH., Secretario de la Curia General. Asimismo, se contó con la valiosa participación del Dr. Gustavo Messina, Asesor de la Orden en Argentina; el Hno. Jaime Buitrago, OH. como Secretario Provincial; el Hno. Juan Carlos Tovar, OH. en calidad de Consejero Provincial; la Lic. Diana Luengas, Subdirectora Provincial de Talento Humano y como invitado el Lic. Mauricio Roa.
Este espacio fue propicio para que el Hno. Luis A. Mojica, OH. detallará aspectos relevantes vinculados al proceso de implementación de la nueva imagen institucional de la Provincia; también estuvo iluminado por la reflexión del P. Misael Enrique Meza, SJ., quien desde la perspectiva de la cultura de la esperanza, brindó un marco espiritual y motivacional a los asistentes.

El ambiente fraterno fue uno de los aspectos más valorados del encuentro, acogido con calidez por la Comunidad del Noviciado. Los 23 participantes resaltaron la claridad de las ponencias; así como, la identificación de áreas que requieren mayor integración, como la planificación conjunta y la mejora de los canales de comunicación. El Hno. Erik Castillo, OH. – Superior Provincial, cerró el encuentro destacando la importancia de mantener una sinergia constante entre los hermanos, fomentar una cultura de responsabilidad e innovación para seguir avanzando hacia procesos más estructurados y coherentes con los tiempos actuales.
Este tipo de encuentros, más allá de su dimensión académica y operativa, refuerzan el sentido de pertenencia y misión compartida, permitiendo que los secretarios se reconozcan como actores claves en el sostenimiento y crecimiento de la vida comunitaria y hospitalaria.
Agradecemos a todos los que hicieron posible este espacio fraterno y constructivo, y renovamos nuestro compromiso de seguir fortaleciendo el servicio en clave de Hospitalidad.



