Zapopan, México, 6 y 7 de agosto 2025. Con la participación de los Hermanos Provinciales e integrantes de las comisiones de trabajo, se celebró en Zapopan un encuentro presencial de la Región América de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, dando continuidad al camino iniciado meses atrás.
En abril de este año, los Superiores Provinciales de América Latina y El Caribe, de la Provincia del Buen Pastor (Estados Unidos – Costa Este y Canadá) y de la Provincia de Los Ángeles, se reunieron de manera virtual para constituir formalmente la Región América.

En abril de este año, los Superiores Provinciales de América Latina y El Caribe, de la Provincia del Buen Pastor (Estados Unidos – Costa Este y Canadá) y de la Provincia de Los Ángeles, se reunieron de manera virtual para constituir formalmente la Región América. Desde entonces, se ha venido trabajando en un proyecto común que se encuentra en plena sintonía con las Declaraciones del LXX Capítulo General de la Orden, celebrado en Czestochowa en 2024, y marca el horizonte 2025 – 2031.
Durante el encuentro en México se profundizó en los cuatro objetivos fundamentales de este proyecto:
• Fortalecer la comunicación y el intercambio de experiencias.
• Impulsar la misión compartida.
• Profundizar la formación en espiritualidad hospitalaria y liderazgo carismático.
• Acompañar integralmente a los Hermanos mayores.
La metodología adoptada fue la Teoría U, que permitió a los participantes hacer memoria del camino recorrido, observar los desafíos actuales y abrirse a proyectar nuevas formas de gobernanza carismática y de misión colaborativa.

En círculos de diálogo, se gestaron propuestas concretas en torno a comunicación interprovincial, formación a través de la Escuela de Hospitalidad, acompañamiento a los hermanos mayores y experiencias piloto de misión compartida. El espíritu que animó las jornadas fue sintetizado en la convicción de que “el futuro de la hospitalidad emerge en la comunión y se hace concreto en acciones reales de misión compartida”
Asimismo, se subrayó la importancia de liderar desde el corazón hospitalario en el siglo XXI. Un liderazgo que, si bien gestiona estructuras y procesos, su fundamento se vive como vocación de servicio, integrando tres dimensiones inseparables: ser hermano-colaborador, ser animador del sentido y ser administrador del bien común.
Con este encuentro, la Región América reafirma su identidad como puente fraterno entre provincias, un espacio de discernimiento y acción conjunta para que la hospitalidad siga siendo en nuestro tiempo un signo profético, humano y transformador.



