Recordando una de las principales líneas de acción del Capítulo General 2024 y del Capítulo Provincial 2022, la Provincia de América Latina y el Caribe reafirma su compromiso con la formación, en especial la formación inicial, como pilar fundamental para el futuro de la Orden.
Durante los últimos meses, diversos diálogos y reflexiones han permitido reconocer un signo alentador: varios Hermanos han comenzado a cuestionarse y repensar las prácticas actuales en esta área. Estas inquietudes han impulsado la creación de equipos formativos capaces de responder con mayor profundidad a esta misión esencial.
En este contexto, desde la Curia Provincial se organizó el “Encuentro de Formación”, realizado del 15 al 17 de octubre en la ciudad de Cochabamba (Bolivia). Este espacio busca revisar y construir líneas formativas propias, basadas en la realidad provincial y en el nuevo documento “Itinerario formativo de los Hermanos de San Juan de Dios”, elaborado por la Curia General.
La jornada se inauguró con la participación del P. Arturo Moscoso, SJ, quien ofreció una profunda reflexión sobre lo esencial e innegociable en la formación dentro de la vida consagrada hospitalaria: la vivencia mística del carisma y la espiritualidad de nuestro fundador.
Estos elementos, destacó, son constitutivos para la identidad de los futuros Hermanos de San Juan de Dios y solo se alcanzan desde la apertura al Espíritu Santo, quien es el principal Formador en todo itinerario vocacional.
El encuentro también permitió revivir la experiencia del Buen Samaritano, reconociendo en ella la esencia de nuestra misión: acoger al caído en el camino de la vida y prolongar la presencia de Cristo con gestos y actitudes de compasión y misericordia.
Con ese mismo espíritu, los participantes renovaron su compromiso de seguir a Jesús más de cerca, fortaleciendo la formación desde el carisma de la Hospitalidad.







